Datos Generales
- Cronología
- 1817
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 45 x 29 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre tabla
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 02 feb 2010 / 24 sep 2012
- Inventario
- 92 (P02650)
Historia
Se trata del único boceto conocido de los tres o cuatro que Ceán pidió a Goya que realizase antes de acometer el lienzo definitivo para la catedral de Sevilla.
Perteneció a don Pablo Bosch y Barrau, quién lo legó al Estado, junto con otras piezas de su colección. Ingresó en el Museo del Prado en 1916.
Análisis artístico
Esencialmente este boceto no se diferencia en exceso de la pintura final, aunque sí observamos alguna variación como la ausencia de la imagen de la diosa siria. El resto de los atributos aparecen igual, y la actitud de las santas se mantiene también. Los cambios se limitan a la aplicación de los pigmentos, mucho más empastados en el borrón, y de rasgos algo más simplificantes.
Exposiciones
-
Goya 1900Ministerio de Instrucción Pública y Bellas ArtesMadrid1900responsables científicos principales Aureliano de Beruete, Alejandro Ferrant, Marqués de Pidal y Ricardo Velázquez. Mayo de 1900cat. 75
-
Pintura española de la primera mitad del siglo XIXSociedad Española de Amigos del ArteMadrid1913cat. 145
-
El arte de GoyaMuseo de Arte Occidental de TokioTokyo1971del 16 de noviembre de 1971 al 23 de enero de 1972. Expuesta también en el Museo Municipal de Kyoto, 29 de enero al 15 de marzo, 1972.cat. 44
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993responsables científicos principales Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994. Expuesta también en la Royal Academy of Arts, Londres, 18 de marzo al 12 de junio de 1994 y The Art Institute of Chicago, Chicago, 16 de julio al 16 de octubre de 1994cat. 94
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996responsable científico principal Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996cat. 149
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008responsable científico principal Manuela B. Mena Marqués, del 14 de abril al 13 de julio de 2008cat. 171
-
Goya luces y sombrasCaixaForumBarcelona2012edición a cargo de José Manuel Matilla y Manuela B. Marqués. Del 16 de marzo al 24 de junio 2012cat. 68
Bibliografía
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 141, cat. 981928-1950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 298, 378, cat. 1.5701970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 367, cat. 6531970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 131, cat. 6091974Rizzoli
-
Francisco de Goya, 4 vols.p. 74 y p. 172 (il.)1980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Goya. El capricho y la invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasp. 312, cat. 94 y p. 313 (il.)1993Museo del Prado
-
Goya. 250 Aniversariop. 417, cat. 149 y p. 259 (il.)1996Museo del Prado
-
Goya en tiempos de guerrapp. 467-470, cat. 171 y p. 466 (il.)2008Museo Nacional del Prado